Generar mayores utilidades y lograr mejores indicadores de rentabilidad son parte de los principales objetivos de las empresas. La forma de lograrlo parte desde la ejecución de procesos operativos más eficientes.
Parte de los instrumentos fundamentales que favorecen al logro de estos objetivos es el software de nómina. La gestión de nómina es un desafío constante: cálculos interminables, fórmulas y operaciones que ameritan atención precisa a través de Excel o procesos manuales.
Es por ello que te mostramos las razones principales para implementar en tu empresa el uso de un SOFTWARE DE NÓMINA que revolucione la forma en la que realizas el pago a tus colaboradores.
1.- AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS
Es crucial considerar la importancia de automatizar las fechas en que se genera la nómina o el pago de la quincena a los trabajadores. Por otro lado, la posibilidad de calcular automáticamente deducciones, incidencias, horas extra y cada uno de los rubros que afecte a la nómina.
Considera el uso de un software con el que realices menos pasos manuales y de captura. Más trabajo automatizado a través del sistema.
2.- INTEGRACIÓN CON OTROS SISTEMAS
Otro aspecto importante, que nos permite optimizar el trabajo al máximo y evitar errores, es la conexión software de cálculo de nómina con algún programa de contabilidad o el software integral de gestión (ERP), si ya trabajamos con uno.
Un software que te ayude a ejecutar tus cálculos de nóminas debe ser compatible con otros programas con los que habitualmente ejecutas tu operación, y entre ambos ayudarte a agilizar todavía más estos procesos.
3.- MEJOR APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO
La principal razón que debe llevar a tu empresa a la implementación de un software, es el aumento de la productividad para disminuir el número de horas y costos que se emplean en el armado de la nómina. Esto trae como consecuencia que los colaboradores puedan atender otras actividades importantes para el flujo y rentabilidad de la empresa.
4.- REDUCCIÓN DE ERRORES
Minimizar los errores al momento de realizar los cálculos de nómina es una parte fundamental, pues permitirá ahorrar tiempo y presupuestos que suelen ser destinados al pago de multas. Contar con un sistema de este tipo reduce en gran medida el riesgo de error.
Cuestiones como bonos, incidencias, modificaciones en las leyes y retenciones por Seguridad Social pueden ser causantes de algún error. El hecho de contar con un software ayudará a adaptar, de manera correcta, la nómina ante cualquiera de estos cambios.
5.- AUMENTO EN LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Un software de confeccionar la nómina, sino que también debe ser capaz de resguardar de manera segura la información y datos de toda la base de colaboradores, incidencias, contratos, etc. Todo ello, siguiendo siempre los máximos protocolos de seguridad en el almacenamiento de datos privados y sensibles. Debe ser capaz de resguardar la privacidad de los datos que aloja.
6.- GESTIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Además de las características anteriores, deberás considerar la implementación de un sistema con el cual la gestión de la Seguridad Social de tu empresa sea más precisa, y que te permita:
- Enviar diversos tipos de movimientos afiliatorios al IMSS.
- Individualizar la constancia de movimientos afiliatorios “AFIL 06”.
- Determinar las cuotas de todos los registros patronales.
- Realizar la confronta previamente a la generación del archivo de pago.
- Generar el archivo de pago.
- Llevar a cabo todos los procesos de forma masiva.
- Un sistema que permita realizar el envío masivo de múltiples registros patronales.
- Un sistema integral con el cual se pueda omitir el uso de las plataformas como SUA e IDSE.
Software SICOSS cuenta con soluciones y módulos para cubrir todos los procedimientos de gestión de nómina, seguridad social y administración de personal.
Automatiza hoy tus procesos, ahorra tiempo y dinero, hazlo simple y cumple con la normatividad laboral y con tus colaboradores.