SICOSS Blog
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
SICOSS Blog
No Result
View All Result
Home Blog

¿Mi crédito del Infonavit subirá en UMAS o salario mínimo?

Harumi Honda by Harumi Honda
julio 20, 2020
in Blog, Seguridad Social
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Financiero 14.02.2017

Si tienes un crédito en el Infonavit tasado en salarios mínimos es probable que te sigas preguntando si el saldo de tu crédito aumentará ahora que el IMSS informó que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) será la métrica que se aplique a todos los conceptos relacionados con la seguridad social.

La respuesta es no. Si tramitaste un crédito en Veces Salario Mínimo (VSM), se mantendrá bajo las condiciones que lo contrataste, sólo cambiará el indicador a UMA, en apego a la reforma constitucional que creó esta unidad para sustituir al salario mínimo.

Carlos de la Fuente, socio de seguridad social de la firma EY, explicó que si un trabajador tiene un crédito del Infonavit en VSM, este febrero que entra en vigor la UMA podrás notar en tu estado de cuenta que en tu crédito el indicador de VSM será sustituido por la UMA.

¿Qué pasará con mi crédito si en 2015 lo tenía en VSM, luego en 2016 por la reforma constitucional hubo un proceso de crear la ley reglamentaria de la UMA y en enero de 2017 el IMSS aclaró que la sí UMA sustituirá al salario en todo lo que sea seguridad social? entonces el comportamiento de la amortización debe de ser en función de la UMA”, expuso.

Ejemplificó: Si tú crédito estaba pactado en 1 VSM (80 pesos) ahora debe ser 1 UMA (75.49 pesos), ya actualizado a partir del 1 de febrero de 2017.

Por lo que, en enero de 2017 no debiste haber notado ningún cambio en tus amortizaciones ni saldo de tu crédito, sino hasta febrero.
Si tu caso es el de un trabajador que apenas se animó a tramitar su crédito Infonavit, ya no tendrás que preocuparte de cuánto subió el salario mínimo si decides tasarlo en VSM, pues el objetivo de la reforma constitucional de desindexación del salario es que la UMA sustituya al mínimo como indicador.

¿Qué pasa si tengo un crédito en pesos o a tasa fija?
En este caso no debes preocuparte ya que esos créditos no están sujetos a los vaivenes de los incrementos de salario mínimo ni de la UMA y se quedan como estaban.

ALTAS AL IMSS
El IMSS informó que en el tema de la UMA aplicará una excepción: el límite inferior para cotizar al IMSS será el salario mínimo y no la UMA porque la Ley del Seguro Social establece un salario mínimo como el piso para dar de alta a un trabajador.

El límite superior para cotizar en el IMSS son 25 UMAS y en el inferior se dejó el salario mínimo y es una mera excepción extra judicial. Si hay un caso de un trabajador de salario mínimo su crédito de Infonavit será en UMA aunque estés registrado con salario mínimo.

Tags: IMSSInfonavitInstituto Mexicano del Seguro SocialObligaciones patronalesSeguridad social
Previous Post

Actualización de tabla de incapacidades, en beneficio de trabajadores: IMSS

Next Post

Firma SAT convenio con Infonavit e IMSS

Next Post

Firma SAT convenio con Infonavit e IMSS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

junio 5, 2023
¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

enero 4, 2023
MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

julio 29, 2020
Qué son y cómo se calculan las cuotas obrero patronales

Qué son y cómo se calculan las cuotas obrero patronales

marzo 24, 2023
Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

5
Vacaciones y Prima Vacacional

Vacaciones y Prima Vacacional

2
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

2
10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

2
Aguinaldo 2023: Cálculo y mejores prácticas

Aguinaldo 2023: Cálculo y mejores prácticas

noviembre 15, 2023
Visión 2024: La transformación laboral en el horizonte

Visión 2024: La transformación laboral en el horizonte

noviembre 6, 2023
IA: El futuro del Reclutamiento, cada vez más eficaz

IA: El futuro del Reclutamiento, cada vez más eficaz

noviembre 6, 2023
Maternidad y Seguro Social: Beneficios para las Aseguradas del IMSS

Maternidad y Seguro Social: Beneficios para las Aseguradas del IMSS

noviembre 6, 2023

Recent News

Aguinaldo 2023: Cálculo y mejores prácticas

Aguinaldo 2023: Cálculo y mejores prácticas

noviembre 15, 2023
Visión 2024: La transformación laboral en el horizonte

Visión 2024: La transformación laboral en el horizonte

noviembre 6, 2023
IA: El futuro del Reclutamiento, cada vez más eficaz

IA: El futuro del Reclutamiento, cada vez más eficaz

noviembre 6, 2023
Maternidad y Seguro Social: Beneficios para las Aseguradas del IMSS

Maternidad y Seguro Social: Beneficios para las Aseguradas del IMSS

noviembre 6, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
SICOSS Blog

© 2023

No Result
View All Result

© 2023