SICOSS Blog
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
SICOSS Blog
No Result
View All Result
Home Blog Bienestar

México: primer lugar en estrés laboral, ¿cómo reducirlo?

Omar Bermúdez by Omar Bermúdez
enero 16, 2022
in Bienestar, Clima Organizacional, Notas de la semana, Seguridad Social
0
México: primer lugar en estrés laboral, ¿cómo reducirlo?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México es el país con mayor índice de estrés laboral en el planeta, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que calculan que cerca de 75% de los mexicanos se ven afectados por este estado de cansancio, angustia y malestar. Estados Unidos, por ejemplo, tiene un 73% y China, 59%. 

El estrés por causas laborales es un enemigo silencioso que puede no solamente afectar la salud física, mental y emocional del trabajador, sino también derivar en desequilibrios entre lo laboral y personal, tal como lo indica el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).   

¿Cuáles son sus síntomas más comunes?
  • Cambios en la conducta como disminución en la productividad, cometer errores, reportarse enfermo, dificultades en el habla, risa nerviosa, trato brusco en las relaciones sociales, llanto, apretar las mandíbulas, aumento del consumo de tabaco, consumo de alcohol, etc.
  • Algunos síntomas emocionales son ansiedad, miedo, irritabilidad, mal humor, frustración, agotamiento, impotencia, inseguridad, desmotivación, intolerancia y depresión.
  • En términos cognitivos, la persona puede experimentar dificultad al concentrarse, confusión, olvidos, pensamiento menos efectivo, reducción de la capacidad de solución de problemas y de aprendizaje.
  • En cuanto a lo fisiológico, es posible que presente dolor de cabeza, contracción de músculos, problemas de espalda o cuello, malestar estomacal, fatiga, infecciones, palpitaciones, respiración agitada, aumento de la presión sanguínea, agotamiento, mayor riesgo de obesidad y de problemas cardiovasculares y de sueño, etc.

Es importante tener en cuenta que los efectos del estrés laboral no solamente afectan a la persona que lo padece, sino que pueden perjudicar a la organización donde trabaja en términos de aumento de accidentes, absentismo, rendimiento, relaciones interpersonales y productividad. Todos ellos son conocidos como los costos ocultos del estrés laboral. 

¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir y reducir el estrés laboral?
  • Para comenzar, es esencial alimentarse bien en el día laboral y llevar a cabo pausas activas para distraerse. En lo posible, es importante ejercitarse tres como mínimo tres veces a la semana. 
  • Otra herramienta clave es la respiración, aprender a respirar adecuadamente permite la relajación muscular y mental. 
  • En manos de los empleadores está mejorar los procesos y cargas de trabajo para que sean asertivos y adecuados a los tiempos de trabajo y de entrega. 
  • Mejorar la comunicación es clave, lo mismo que fomentar y permitir la participación y expresión de las personas, así como estimular y reconocer el trabajo bien hecho.
  • Cuidar las condiciones ambientales, por ejemplo, que fluya la ventilación en los lugares de trabajo, disponibilidad de sillas ergonómicas y mobiliario adecuado, acceso a agua y bebidas calientes como café y té, etc.

En México existe una ley para el estrés laboral

La NOM-035 que recientemente entró en vigor obliga a las empresas –de todos los tamaños- a atender los desórdenes o situaciones negativas en sus equipos de trabajo, desde desórdenes de sueño hasta crisis de ansiedad. En pocas palabras, todo lo que genera el estrés. 

Aunque dicha norma no especifica medidas preventivas, que están en manos de cada organización, sí determina que debe existir una definición clara de horarios laborales y facilidades para la atención de emergencias familiares, etc. 

En caso de no cumplir lo que la NOM 35 estipula, la Ley Federal del Trabajo determina multas que van desde 250 hasta 5,000 unidades de salario mínimo, es decir, pueden llegar a costar hasta medio millón de pesos.  

SICOSS se preocupa por el bienestar del capital humano. Confía en nosotros, ¡automatiza tu gestión de nómina y seguridad social, y lleva una vida financiera sana!

Previous Post

Puntos Infonavit, ¿qué son y para qué sirven?

Next Post

La importancia de la nube en la era post-COVID

Next Post
La importancia de la nube en la era post-COVID

La importancia de la nube en la era post-COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

junio 5, 2023
¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

enero 4, 2023
MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

julio 29, 2020
Qué son y cómo se calculan las cuotas obrero patronales

Qué son y cómo se calculan las cuotas obrero patronales

marzo 24, 2023
Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

5
Vacaciones y Prima Vacacional

Vacaciones y Prima Vacacional

2
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

2
10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

2
Aguinaldo 2023: Cálculo y mejores prácticas

Aguinaldo 2023: Cálculo y mejores prácticas

noviembre 15, 2023
Visión 2024: La transformación laboral en el horizonte

Visión 2024: La transformación laboral en el horizonte

noviembre 6, 2023
IA: El futuro del Reclutamiento, cada vez más eficaz

IA: El futuro del Reclutamiento, cada vez más eficaz

noviembre 6, 2023
Maternidad y Seguro Social: Beneficios para las Aseguradas del IMSS

Maternidad y Seguro Social: Beneficios para las Aseguradas del IMSS

noviembre 6, 2023

Recent News

Aguinaldo 2023: Cálculo y mejores prácticas

Aguinaldo 2023: Cálculo y mejores prácticas

noviembre 15, 2023
Visión 2024: La transformación laboral en el horizonte

Visión 2024: La transformación laboral en el horizonte

noviembre 6, 2023
IA: El futuro del Reclutamiento, cada vez más eficaz

IA: El futuro del Reclutamiento, cada vez más eficaz

noviembre 6, 2023
Maternidad y Seguro Social: Beneficios para las Aseguradas del IMSS

Maternidad y Seguro Social: Beneficios para las Aseguradas del IMSS

noviembre 6, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
SICOSS Blog

© 2023

No Result
View All Result

© 2023