SICOSS Blog
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
SICOSS Blog
No Result
View All Result
Home Blog Fiscal

Nuevo decreto de subsidio para el empleo en México

Marily Martinez by Marily Martinez
mayo 2, 2024
in Fiscal, Nómina, Uncategorized
0
Decreto nuevo subsidio al empleo
0
SHARES
144
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Recientemente, se ha emitido un importante decreto por la Presidencia de la República de México, que establece cambios significativos en el subsidio para el empleo. En este artículo, te brindaremos un resumen detallado de esta importante medida y cómo puede afectar a los trabajadores y empleadores en el país.

¿Qué es el subsidio para el empleo?

El subsidio para el empleo es un beneficio fiscal diseñado para apoyar a los trabajadores remunerados con bajos ingresos, reduciendo el impacto del impuesto sobre la renta en su economía. Es una medida dirigida a mejorar el ingreso disponible de los trabajadores y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Cambios principales en el decreto:

1. Entrada en vigor: Este decreto entrará en vigor el 1 de mayo de 2024, introduciendo importantes cambios en el subsidio para el empleo.

2. Subsidio para el empleo mensual: Se otorgará un subsidio mensual a los trabajadores cuyos ingresos mensuales no excedan de $9,081.00 MXN, con algunas excepciones. Este subsidio se aplicará contra el impuesto sobre la renta correspondiente al mes de calendario.

3. Modificación del procedimiento de cálculo: Con el propósito de simplificar el esquema fiscal y reducir los costos administrativos asociados con su aplicación, se sustituirá la tabla actual de montos variables de subsidio para el empleo por una cuota mensual equivalente al 11.82% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización. Esta cuota se aplicará de manera uniforme a todos los trabajadores cuyo salario mensual no exceda los $9,081.00 MXN.

¿Cómo afecta esto a los trabajadores y empleadores?

Para los trabajadores, estos cambios representan una oportunidad para mejorar su ingreso disponible y reducir su carga tributaria.

Con las nuevas tablas de subsidio, se espera que aquellos con menores ingresos se vean especialmente beneficiados.

Para los empleadores, es importante estar al tanto de estas modificaciones y asegurarse de ajustar sus sistemas de nómina para cumplir con las nuevas disposiciones. Además, deben comunicar de manera efectiva estos cambios a sus empleados para evitar cualquier confusión o malentendido.

En Software SICOSS nos dedicamos a mantener nuestro software constantemente actualizado, asegurando que nuestros cálculos se ajusten rigurosamente a la normativa legal vigente.

Tags: NóminaObligaciones patronalesSubsidio al empleo
Previous Post

El impacto innovador de la IA en el mundo del trabajo

Next Post

Tipos de Incapacidades IMSS: Todo lo que Necesitas Saber

Next Post
Tipos de incapacidades IMSS

Tipos de Incapacidades IMSS: Todo lo que Necesitas Saber

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

julio 29, 2020
¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

enero 4, 2023
Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

junio 5, 2023
Qué son y cómo se calculan las cuotas obrero patronales

Qué son y cómo se calculan las cuotas obrero patronales

marzo 24, 2023
Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

5
Vacaciones y Prima Vacacional

Vacaciones y Prima Vacacional

2
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

2
10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

2
Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

febrero 20, 2025
Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

enero 29, 2025
¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

enero 27, 2025
Impuesto Sobre la Nómina

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Impuesto Sobre Nómina (ISN) en México

septiembre 9, 2024

Recent News

Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

febrero 20, 2025
Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

enero 29, 2025
¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

enero 27, 2025
Impuesto Sobre la Nómina

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Impuesto Sobre Nómina (ISN) en México

septiembre 9, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
SICOSS Blog

© 2023

No Result
View All Result

© 2023