SICOSS Blog
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
SICOSS Blog
No Result
View All Result
Home Blog Administración

Puntos Infonavit, ¿qué son y para qué sirven?

Omar Bermúdez by Omar Bermúdez
enero 16, 2022
in Administración, Infonavit, Notas de la semana
0
Puntos Infonavit, ¿qué son y para qué sirven?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los créditos hipotecarios de Infonavit están destinados para comprar vivienda nueva, usada o hacer mejoras a la vivienda actual. Para acceder a un préstamo es necesario contar con cierta cantidad de puntos. 

Dichos puntos constituyen el sistema mediante el cual se seleccionan los derechohabientes, es decir, quienes están afiliados y ya tienen derecho a beneficiarse con ese préstamo de dinero por parte del Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. 

¿Cómo se calculan los puntos de un trabajador?

Los puntos Infonavit y el monto del crédito se calculan con base en algunos conceptos clave mediante los cuales el instituto se asegura de la estabilidad laboral y financiera del solicitante para que los pagos del préstamo se cumplan en las formas y tiempos acordados: 

  • Ahorro que existe en la subcuenta de vivienda del trabajador, donde se han hecho las aportaciones bimestrales de su patrón que equivalen a 5% de su salario mensual integrado. Entre mayor sea el saldo, más puntos Infonavit, con un límite de 39 por cuenta de este concepto.
  • Edad. Entre más pronto empiece a cotizar el trabajador, mejor. La edad límite para obtener un crédito para vivienda es 60 años.
  • Salario. Entre más salario se perciba, mayor el número de puntos. 
  • Número de bimestres continuos de cotización. Entre más bimestres cotizados de forma continua, más puntos se obtienen. Por ejemplo, llevar más de 2 años cotizando suma 23 puntos y más de 2 años y medio, 38 puntos. 
¿Cuántos puntos se requieren para obtener un préstamo?

Para solicitar un crédito, el trabajador debe acumular 116 puntos Infonavit. En el sitio del Instituto es posible consultar el número de puntos que se tienen, solo ingresando el Número de Seguridad Social (NSS), la fecha de nacimiento y entidad federativa de la solicitud. Allí aparecerá, bien sea el monto que cada uno puede solicitar, o cuántos puntos hacen falta para llegar a la cantidad mínima necesaria. 

Luego, si se es candidato al préstamo para vivienda, en el mismo portal se lleva a cabo la precalificación y el paso siguiente es reunir los documentos solicitados, que varían según cada tipo de crédito, y visitar la oficina Infonavit correspondiente. Se trata de un proceso de inicio sencillo para un beneficio tan significativo como tener casa propia.

SICOSS siempre te informa y actualiza en el detalle de los procesos de gestión de nómina y seguridad social. Confía en nosotros, ¡automatiza para cumplirle a tu gente y abonar a la estabilidad financiera y rentabilidad!
Previous Post

El 23 de octubre entra en vigor la NOM 035

Next Post

México: primer lugar en estrés laboral, ¿cómo reducirlo?

Next Post
México: primer lugar en estrés laboral, ¿cómo reducirlo?

México: primer lugar en estrés laboral, ¿cómo reducirlo?

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

julio 29, 2020
¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

enero 4, 2023
Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

junio 5, 2023
Qué son y cómo se calculan las cuotas obrero patronales

Qué son y cómo se calculan las cuotas obrero patronales

marzo 24, 2023
Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

5
Vacaciones y Prima Vacacional

Vacaciones y Prima Vacacional

2
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

2
10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

2
Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

febrero 20, 2025
Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

enero 29, 2025
¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

enero 27, 2025
Impuesto Sobre la Nómina

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Impuesto Sobre Nómina (ISN) en México

septiembre 9, 2024

Recent News

Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

febrero 20, 2025
Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

enero 29, 2025
¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

enero 27, 2025
Impuesto Sobre la Nómina

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Impuesto Sobre Nómina (ISN) en México

septiembre 9, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
SICOSS Blog

© 2023

No Result
View All Result

© 2023