Qué sigue?
El pasado 20 de abril, el Senado aprobó la reforma en materia de subcontratación (outsourcing), cuyos principales objetivos son evitar la evasión de impuestos y defraudación fiscal y eliminar acciones contra los derechos de los trabajadores (acumular antigüedad, recibir reparto de utilidades, prestaciones, etc.), que derivan en inestabilidad y rotación laboral.
Investigaciones de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) revelaron que más de 4 millones de mexicanos trabajan bajo el sistema de subcontratación, de los cuales 2.9 millones forman parte de modelos de contratación ilegales.
¿Qué busca entonces la reforma laboral sobre outsourcing?
¿A partir de qué fecha tomará vigencia la reforma?
¿Qué va a cambiar para las empresas?
¿Qué pasa si las empresas incumplen?
Al final, esta reforma en marcha apunta a incrementar el empleo formal, brindar mayor seguridad y calidad laboral a los trabajadores y regular la prestación de los servicios especializados de personal. Existen expertos que temen las consecuencias negativas que puede generarse en cuanto a desempleo. El tiempo dirá…
SICOSS es la solución para regularizar las condiciones de tus trabajadores y cumplir, en tiempo y forma, con la normatividad legal. ¡Automatiza, hazlo práctico, sencillo y ahorra tiempo y dinero!