SICOSS Blog
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
SICOSS Blog
No Result
View All Result
Home Blog Clima Organizacional

Renuncia voluntaria, ¿Cuáles son las prestaciones a las que se tiene derecho?

Antonio Cardenas by Antonio Cardenas
octubre 3, 2022
in Clima Organizacional, Instituto Sicoss, Nómina, Recursos humanos
0
Renuncia voluntaria, ¿Cuáles son las prestaciones a las que se tiene derecho?
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando te encuentras desempeñando una actividad profesional para una empresa, en un momento dado puede ocurrir que das por terminada voluntariamente la relación de trabajo, por convenir así a tus intereses, y presentas tu renuncia al jefe inmediato.

Aunque sea de manera voluntaria, tú como trabajador también tienes prestaciones derivadas de esa renuncia que establece la Ley Federal del Trabajo y, a su vez, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir orientación y asesoría laboral gratuita.

¿Cuáles son las prestaciones derivadas de la renuncia?

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, las prestaciones a las que tienes derecho como trabajador en caso de presentar su renuncia de manera voluntaria son:

  • Salarios correspondientes a los días laborados y no pagados
  • Quince días de aguinaldo o parte proporcional del mismo
  • Vacaciones correspondientes al tiempo laborado
  • Prima vacacional correspondiente al 25% sobre los salarios que te correspondan durante el periodo de vacaciones
  • Participación de utilidades adeudadas
  • Prima de antigüedad, siempre que haya laborado 15 años o más
  • Cualquier otra prestación que percibas en tu Contrato Colectivo de Trabajo

¿Qué hacer en caso de que el trabajador no reciba el pago?

En caso de que no recibas el pago de las prestaciones al momento de presentar la renuncia voluntaria, tú como trabajador podrás acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, donde un abogado te brindará asesoría legal, gratuita y personalizada.

¿Qué tiempo hay para reclamar las prestaciones, si no las pagan?

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo señala que tienes como tiempo un año a partir de la renuncia voluntaria para reclamar el pago de las prestaciones recibidas en tu centro de trabajo. En el caso del pago de las utilidades, el tiempo será de un año a partir de que sean exigibles.

Obligaciones al momento de renunciar:

Es importante destacar que si presentas una renuncia también tienes obligaciones como trabajador. Por ejemplo, dar una fecha limite para entregar tus pendientes, dejar a un encargado de tus actividades. En caso de que contraten a alguien más es posible que tu jefe te pida que le des una breve capacitación.

Son actividades que no te tomarán más de una semana y que te harán quedar de la mejor manera. Recuerda que muchas veces te piden cartas de recomendación y que mejor que tu jefe se exprese bien de ti.

Por otra parte, si aún tienes dudas o no sabes cuál sería la mejor decisión para tu futuro laboral, haz una balanza; pon todas tus prioridades, lo que buscas y si el camino en donde estás te lleva a tus objetivos o metas a largo plazo.

FUENTE: PROFEDET: Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo

Participa en el Curso de Finiquitos y Liquidaciones: Conoce los conceptos, cálculos y marco legal que implican la terminación de una relación laboral. Además de las causas, consecuencias laborales y fiscales, así como las diferencias entre finiquito y liquidación.

Tags: IMSSInstituto Mexicano del Seguro SocialNóminaObligaciones patronalesRecursos HumanosSeguridad socialSoftware SICOSS
Previous Post

La verdadera importancia de aplicar la NOM-037

Next Post

¿En qué casos y cómo tramitar el Seguro de Daños Infonavit 2022?

Next Post
¿En qué casos y cómo tramitar el Seguro de Daños Infonavit 2022?

¿En qué casos y cómo tramitar el Seguro de Daños Infonavit 2022?

Stay Connected test

  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

junio 5, 2023
¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

enero 4, 2023
MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

julio 29, 2020
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

julio 20, 2020
Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

5
Vacaciones y Prima Vacacional

Vacaciones y Prima Vacacional

2
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

2
10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

2
Teletrabajo y Seguridad Laboral: Abordando una Realidad de Riesgos

Teletrabajo y Seguridad Laboral: Abordando una Realidad de Riesgos

septiembre 4, 2023
Talento Mexicano y la Inteligencia Artificial en el Trabajo

Talento Mexicano y la Inteligencia Artificial en el Trabajo

septiembre 4, 2023
Empresas y Seguridad Social: La importancia de la Opinión de Cumplimiento del IMSS

Empresas y Seguridad Social: La importancia de la Opinión de Cumplimiento del IMSS

septiembre 4, 2023
IMCP: Iniciativas laborales generarían un incremento del 25% en el costo de la nómina

IMCP: Iniciativas laborales generarían un incremento del 25% en el costo de la nómina

septiembre 4, 2023

Recent News

Teletrabajo y Seguridad Laboral: Abordando una Realidad de Riesgos

Teletrabajo y Seguridad Laboral: Abordando una Realidad de Riesgos

septiembre 4, 2023
Talento Mexicano y la Inteligencia Artificial en el Trabajo

Talento Mexicano y la Inteligencia Artificial en el Trabajo

septiembre 4, 2023
Empresas y Seguridad Social: La importancia de la Opinión de Cumplimiento del IMSS

Empresas y Seguridad Social: La importancia de la Opinión de Cumplimiento del IMSS

septiembre 4, 2023
IMCP: Iniciativas laborales generarían un incremento del 25% en el costo de la nómina

IMCP: Iniciativas laborales generarían un incremento del 25% en el costo de la nómina

septiembre 4, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
SICOSS Blog

© 2023

No Result
View All Result

© 2023