SICOSS Blog
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
SICOSS Blog
No Result
View All Result
Home Blog Administración

5 distintivos de una empresa con una buena prevención de riesgos de trabajo

Antonio Cardenas by Antonio Cardenas
octubre 3, 2022
in Administración, Bienestar, Clima Organizacional, Recursos humanos
0
5 distintivos de una empresa con una buena prevención de riesgos de trabajo
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La vigilancia de la salud en el trabajo y la prevención de riesgos físicos y psicosociales son algunos de los componentes más importantes para determinar el nivel de prevención que tienen las empresas en enfermedades y accidentes de trabajo.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó esta semana su programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), una nueva estrategia que busca promover la cultura de prevención en las organizaciones mediante la cooperación de gobierno, empleadores y personas trabajadoras.

Los empleadores pueden registrarse en la plataforma ELSSA, la cual ofrecerá de manera gratuita autoevaluaciones para detectar áreas de oportunidad en temas de riesgos de trabajo, cursos enfocados en promoción de entornos laborales seguros, asesorías no punitivas, acceso a una red de infraestructura deportiva, cultural y de capacitación, así como un reconocimiento anual, entre otros beneficios.

El IMSS definió cinco aspectos en los que deben autoevaluarse las empresas que se adhieran al programa, estos dan luz de los distintivos de una organización con un buen nivel de prevención de riesgos de trabajo:

  • Prevención de accidentes de trabajo en manos y tobillos: Se refiere a la promoción del uso y manejo adecuado de máquinas y herramientas, así como en la mejora de espacios de trabajo, instalaciones eléctricas y manipulación de sustancias químicas peligrosas.
  • Prevención de trastornos musculoesqueléticos en espalda: Esto es la promoción de entornos laborales que favorecen la identificación, análisis, prevención y control de los factores de riesgo ergonómicos.
  • Vigilancia de la salud en el trabajo: Son las herramientas que tiene un centro de trabajo para identificar el impacto que la actividad y el entorno laboral tienen sobre la salud y bienestar de las personas trabajadoras.
  • Prevención de riesgo psicosociales: Es la promoción de los entornos organizacionales favorables y el cumplimiento con la NOM-035 de factores de riesgo psicosociales.
  • Promoción de salud y bienestar: Las acciones que tienen los centros de trabajo para promover estilos de vida saludables con un enfoque en alimentación sana, actividad física, lactancia materna y salud mental.

Las autoevaluaciones que realizarán las empresas que se inscriban a ELSSA en estos cinco componentes permitirán identificar las áreas de oportunidad de la organización. Para realizar modificaciones en sus dinámicas internas tendrán acceso a material de apoyo y cursos de CLIMSS. La autoridad de seguridad social espera que el nuevo programa de entornos laborales seguros ayude a mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores, incrementar la productividad de las organizaciones, prevenir el desarrollo de enfermedades y accidentes de trabajo y disminuir la demanda de incapacidades y defunciones.

“El objetivo más importante de ELSSA es mejorar la salud. Esta intervención es diferente porque toma e invita a los empleadores como un agente clave. Reconocemos que el sitio de trabajo es un factor importante para lograr cambios en los hábitos de salud, entonces estamos trabajando en el ambiente. Antes nos centrábamos en las personas y les decíamos: tú tienes esta condición y debes cambiar”, expuso en entrevista Mauricio Hernández, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS.

¿Cómo obtener el distintivo?

Entre los beneficios del programa ELSSA, se encuentra la entrega de un distintivo a las empresas que concluyen el proceso de evaluación y ajustes, éste se obtiene con los siguientes pasos:

  1. Inscribirse a la plataforma con el registro patronal
  2. Registrar las plantas, sucursales o centros de trabajo
  3. Realizar una autoevaluación en cinco campos
  4. Certificar al menos una persona como Monitor ELSSA
  5. Registrar al Monitor ELSSA
  6. Después de esto todos los centros de trabajo del registro patronal inscrito obtendrán el distintivo ELSSA

Además de este reconocimiento, el IMSS prevé otros beneficios, como una disminución en las primas de riesgo de las empresas adheridas por la reducción en sus accidentes y enfermedades de trabajo, al igual que un tablero informativo donde las organizaciones podrán visualizar las incapacidades en el centro de trabajo y el impacto de la estrategia en la mejoría de la salud y el bienestar de los colaboradores.

De acuerdo con el IMSS, sólo las empresas registradas en el instituto pueden inscribirse a ELSSA. El programa no está vinculado con la continuidad de las actividades económicas de los negocios adheridos, es voluntario, y las autoevaluaciones pueden presentarse nuevamente después de hacer las modificaciones. Una característica de la plataforma es que las empresas pueden cumplir de manera escalonada con cada componente del programa.

FUENTE: CAPITAL HUMANO | El Economista

Tags: IMSSInstituto Mexicano del Seguro SocialNóminaRecursos HumanosRiesgo de TrabajoSeguridad socialSoftware SICOSS
Previous Post

Política salarial y su impacto en la Nómina

Next Post

La verdadera importancia de aplicar la NOM-037

Next Post
La verdadera importancia de aplicar la NOM-037

La verdadera importancia de aplicar la NOM-037

Stay Connected test

  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

junio 5, 2023
¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

enero 4, 2023
MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

julio 29, 2020
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

julio 20, 2020
Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

5
Vacaciones y Prima Vacacional

Vacaciones y Prima Vacacional

2
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

2
10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

2
Teletrabajo y Seguridad Laboral: Abordando una Realidad de Riesgos

Teletrabajo y Seguridad Laboral: Abordando una Realidad de Riesgos

septiembre 4, 2023
Talento Mexicano y la Inteligencia Artificial en el Trabajo

Talento Mexicano y la Inteligencia Artificial en el Trabajo

septiembre 4, 2023
Empresas y Seguridad Social: La importancia de la Opinión de Cumplimiento del IMSS

Empresas y Seguridad Social: La importancia de la Opinión de Cumplimiento del IMSS

septiembre 4, 2023
IMCP: Iniciativas laborales generarían un incremento del 25% en el costo de la nómina

IMCP: Iniciativas laborales generarían un incremento del 25% en el costo de la nómina

septiembre 4, 2023

Recent News

Teletrabajo y Seguridad Laboral: Abordando una Realidad de Riesgos

Teletrabajo y Seguridad Laboral: Abordando una Realidad de Riesgos

septiembre 4, 2023
Talento Mexicano y la Inteligencia Artificial en el Trabajo

Talento Mexicano y la Inteligencia Artificial en el Trabajo

septiembre 4, 2023
Empresas y Seguridad Social: La importancia de la Opinión de Cumplimiento del IMSS

Empresas y Seguridad Social: La importancia de la Opinión de Cumplimiento del IMSS

septiembre 4, 2023
IMCP: Iniciativas laborales generarían un incremento del 25% en el costo de la nómina

IMCP: Iniciativas laborales generarían un incremento del 25% en el costo de la nómina

septiembre 4, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
SICOSS Blog

© 2023

No Result
View All Result

© 2023