SICOSS Blog
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
SICOSS Blog
No Result
View All Result
Home Blog Bienestar

¿En qué casos y cómo tramitar el Seguro de Daños Infonavit 2022?

Antonio Cardenas by Antonio Cardenas
octubre 3, 2022
in Bienestar, Datos, Infonavit
0
¿En qué casos y cómo tramitar el Seguro de Daños Infonavit 2022?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sin importar en qué parte del país nos encontramos, nadie está exento de ser víctima de un fenómeno natural, y aunque no podemos prevenir los siniestros, con una póliza podemos protegernos ante cualquier eventualidad, pero seamos honestos, no siempre contamos con una, por eso aquí te contaremos sobre el seguro de daños Infonavit 2022.

Ya sea en el sur, en el centro o en el norte de México, todos estamos expuestos ya sea a tormentas, sismos, huracanes o explosiones que pueden afectar nuestro patrimonio, por eso, conscientes de la situación el Infonavit brinda un tipo de protección a sus acreditados para proteger su patrimonio.

De acuerdo con el INFONAVIT, de enero de 2019 a agosto de 2022 se pagaron 623 millones 941,349 pesos a 31,236 acreditados que solicitaron el Seguro de Daños, un servicio disponible en todos los financiamientos hipotecarios del Instituto.

¿Qué cubre el seguro y qué casos puede solicitarse?

Hay que tomar en cuenta que el seguro de daños Infonavit no cubre mejoras, ampliaciones y remodelaciones realizadas a la vivienda después del otorgamiento del crédito, así como desperfectos del desarrollo de la construcción o los materiales usados para esta, pero sí cubre daños por:

  1. incendio
  2. terremoto
  3. erupción volcánica
  4. desplazamiento de terreno –siempre y cuando sea súbito e imprevisto-
  5. inundación
  6. explosión
  7. huracán, ciclón
  8. granizo o nieve
  9. vientos tempestuosos
  10. objetos caídos de aviones y caída de árboles

En el caso de pérdida o daño de la vivienda por una inundación, el Infonavit otorga un apoyo para enseres domésticos siempre y cuando el inmueble sea destruido total o parcialmente y sea el acreditado quien habite ahí, mientras que en los otros riesgos, el monto de la póliza depende de la severidad del daño.

¿Cómo hacer válido el seguro de daños Infonavit 2022?

Los acreditados tienen hasta dos años después de la fecha del siniestro para solicitar la aplicación del seguro, de manera que, en ese lapso, la vivienda sea visitada por el despacho de ajustadores y se determine el monto según sea el caso, pues hay que considerar, se brinda atención según el tipo de siniestro.

Por ejemplo, cuando solo una vivienda resulta afectada, el acreditado tiene que acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano de su localidad a levantar el reporte y entregar la siguiente documentación:

  1. copia de identificación oficial vigente
  2. croquis de ubicación de la vivienda
  3. fotografías de los daños más representativos generados por el siniestro
  4. estado de cuenta del crédito Infonavit y vivienda afectada.
  5. número telefónico fijo y móvil de contacto
  6. presupuesto de reparación estimado que incluya cantidad, costo de material y mano de obra
  7. original del acta levantada ante agente de Ministerio Público, protección civil o bomberos con la fecha exacta del siniestro
  8. carta de formal reclamación firmada por el acreditado, donde detalle lo ocurrido y la fecha exacta del daño
  9. Reporte de Daños (descarga aquí)

En caso de que más de una vivienda resultara afectada, el acreditado debe presentarse en las oficinas del Instituto para presentar nombre, numero de crédito, la dirección exacta de la vivienda, que debe ser el mismo registrado en ALS y los datos de Contacto para poder agendar visita de inspección del inmueble.

Vale la pena mencionar que en el caso de hipotecas cofinanciadas con un banco, el Seguro de Daños Infonavit solo aplica para la parte del crédito otorgado por el Instituto, y este está vigente durante toda la vida del financiamiento, siempre y cuando los pagos estén al corriente o se firme un convenio de regularización.

Hasta ahora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán son los estados que concentran el 67.9% de los recursos otorgados por este seguro, del cual, 487 millones 159 mil 904 pesos se han aplicado para cubrir daños por inundaciones y 60 millones 759 mil 818 pesos para afectaciones por sismos.

FUENTE: Seguridad Social | IDC Online

Tags: Crédito HipotecarioInfonavitMéxicoSeguroVivienda
Previous Post

Renuncia voluntaria, ¿Cuáles son las prestaciones a las que se tiene derecho?

Next Post

Reforma de vacaciones: ¿Cuánto le costará a las empresas su implementación?

Next Post
Reforma de vacaciones: ¿Cuánto le costará a las empresas su implementación?

Reforma de vacaciones: ¿Cuánto le costará a las empresas su implementación?

Stay Connected test

  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

junio 5, 2023
¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

enero 4, 2023
MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

julio 29, 2020
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

julio 20, 2020
Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

5
Vacaciones y Prima Vacacional

Vacaciones y Prima Vacacional

2
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

2
10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

2
Teletrabajo y Seguridad Laboral: Abordando una Realidad de Riesgos

Teletrabajo y Seguridad Laboral: Abordando una Realidad de Riesgos

septiembre 4, 2023
Talento Mexicano y la Inteligencia Artificial en el Trabajo

Talento Mexicano y la Inteligencia Artificial en el Trabajo

septiembre 4, 2023
Empresas y Seguridad Social: La importancia de la Opinión de Cumplimiento del IMSS

Empresas y Seguridad Social: La importancia de la Opinión de Cumplimiento del IMSS

septiembre 4, 2023
IMCP: Iniciativas laborales generarían un incremento del 25% en el costo de la nómina

IMCP: Iniciativas laborales generarían un incremento del 25% en el costo de la nómina

septiembre 4, 2023

Recent News

Teletrabajo y Seguridad Laboral: Abordando una Realidad de Riesgos

Teletrabajo y Seguridad Laboral: Abordando una Realidad de Riesgos

septiembre 4, 2023
Talento Mexicano y la Inteligencia Artificial en el Trabajo

Talento Mexicano y la Inteligencia Artificial en el Trabajo

septiembre 4, 2023
Empresas y Seguridad Social: La importancia de la Opinión de Cumplimiento del IMSS

Empresas y Seguridad Social: La importancia de la Opinión de Cumplimiento del IMSS

septiembre 4, 2023
IMCP: Iniciativas laborales generarían un incremento del 25% en el costo de la nómina

IMCP: Iniciativas laborales generarían un incremento del 25% en el costo de la nómina

septiembre 4, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
SICOSS Blog

© 2023

No Result
View All Result

© 2023