La gestión de la nómina en México es un aspecto determinante para cualquier empresa que busque operar de manera legal y eficiente. Las leyes que regulan la nómina establecen las bases para una relación laboral justa y transparente entre empleadores y empleados. Cumplir con estas normativas no solo evita sanciones legales, sino que también promueve un ambiente laboral saludable y productivo.
En este artículo, exploraremos las normativas más importantes que regulan la nómina en México y cómo optimizar su cumplimiento con herramientas como Software SICOSS.

Principales leyes que regulan la nómina
1. Ley Federal del Trabajo (LFT)
La Ley Federal del Trabajo es el principal marco normativo que rige las relaciones laborales en México. Dentro de la nómina, esta ley establece aspectos como:
- Derechos y obligaciones del trabajador y del patrón.
- Jornada laboral y tipos de contratos.
- Pago de salarios y prestaciones.
- Condiciones para despidos y liquidaciones.
Es crucial que los patrones cumplan con lo establecido en la LFT para evitar conflictos laborales y sanciones.
2. Ley del Seguro Social (LSS)
Esta ley regula la seguridad social de los trabajadores en México y establece la obligación de los empleadores de inscribir a sus empleados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Las empresas deben:
- Registrar a los trabajadores ante el IMSS.
- Realizar el pago de las cuotas obrero-patronales.
- Cumplir con las disposiciones en materia de pensiones, incapacidades y prestaciones médicas.
3. Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)
La Ley del INFONAVIT establece que los empleadores deben aportar un porcentaje del salario de sus empleados a este fondo. Dichos recursos permiten que los trabajadores accedan a créditos para adquirir, mejorar o construir una vivienda.
El incumplimiento de estas aportaciones puede generar multas y sanciones administrativas.
4. Código Fiscal de la Federación (CFF)
El Código Fiscal de la Federación es la legislación que regula el pago de impuestos en México. En materia de nómina, el CFF establece:
- La obligación de retener y enterar el Impuesto sobre la Renta (ISR) de los trabajadores.
- Las sanciones aplicables en caso de omisión de impuestos.
- La obligación de conservar documentación contable relacionada con la nómina.
5. Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR)
El ISR es un impuesto que se aplica a los ingresos de los trabajadores. La Ley del ISR establece las tasas y cálculos para la retención de este impuesto, así como las deducciones permitidas y los procedimientos de pago.
6. Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP)
Esta es fundamental en el contexto de la gestión de la nómina, ya que las empresas manejan una gran cantidad de datos personales de sus empleados, como nombres, direcciones, números de seguridad social y detalles bancarios. La LFPDPPP establece los lineamientos que las organizaciones deben seguir para asegurar la protección y privacidad de esta información.

Preguntas frecuentes
- ¿Qué sucede si no cumplo con las obligaciones fiscales de la nómina? Las empresas pueden enfrentar sanciones económicas, recargos y auditorías fiscales si no cumplen con las normativas.
- ¿Qué cambios recientes han afectado la nómina en México? Las principales reformas incluyen el aumento del salario mínimo, cambios en INFONAVIT y ajustes en las tablas de ISR.
- ¿Cómo puedo automatizar la gestión de la nómina? El uso de software especializado como SICOSS permite automatizar cálculos, generación de CFDI y cumplimiento normativo gracias a actualizaciones constantes.
- ¿Qué beneficios tiene usar un software de nómina? Permite evitar errores humanos, asegurar el cumplimiento legal y mejorar la eficiencia operativa.
El cumplimiento de las leyes que regulan la nómina en México es esencial para evitar sanciones y garantizar una administración eficiente. Con herramientas como Software SICOSS, las empresas pueden automatizar procesos, cumplir con sus obligaciones fiscales y optimizar la gestión de la nómina.
¿Por qué somos tu mejor opción?
Somos el mejor SaaS de nómina y seguridad social para grandes y medianas empresas porque ofrecemos:
🔵 Garantía de cero errores
🔵 Gestión segura desde cualquier lugar
🔵 SUA, Nómina e IDSE en un solo sistema
🔵 Nuestro Software sin invertir en infraestructura
Visita nuestra página https://softwaresicoss.com.mx/ para conocer más sobre nuestras soluciones.
Agenda una demo si estás listo para olvidarte de los procesos manuales y las multas innecesarias.