¿Qué es la portabilidad IMSS-ISSSTE y cómo solicitarla?

Si cotizaste en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) puedes acceder a un beneficio llamado Convenio de Portabilidad; aquí te decimos de qué se trata.

En febrero de 2009, ambos institutos firmaron un convenio para que las y los trabajadores que habían prestado servicios en una empresa privada y luego en una pública o viceversa pudieran solicitar la unificación de sus cotizaciones, mejorando así el cálculo de su pensión.

Antes de esto, las personas que cambiaban de trabajo entre el sector público y privado únicamente mantenían los derechos adquiridos en el último instituto en el que cotizaron, lo que en algunos casos implicaba un menor monto de pensión y la pérdida del esfuerzo laboral invertido en el empleo anterior.

Requisitos para solicitar la portabilidad IMSS-ISSSTE:

Para que puedas solicitar la unificación de sus cotizaciones en el IMSS e ISSSTE, debes cumplir con los siguientes requisitos:

-Contar con cotizaciones en ambos entes.

-Formar parte de la Ley 73 o 97 del IMSS.

-Tener una edad mínima de 60 años.

-La última cotización debe haber sido realizada en el ente al cual se otorgará los derechos, es decir, si el último registro corresponde al ISSSTE, no puedes realizar la solicitud a través del IMSS pero si la baja fue de forma simultánea, puedes elegir la que desees.

-Estar en periodo de Conservación de Derechos en IMSS.

-Pertenecer al Régimen de Cuentas Individuales ISSSTE.

-Contar con la constancia de Periodos Reconocidos ISSSTE-IMSS.

¿Cómo solicitar la portabilidad IMSS-ISSSTE paso a paso?

  • Una vez que te hayas asegurado de cumplir con las condiciones mencionadas anteriormente, lo primero que debes hacer es pensionarte a través de la modalidad de portabilidad de derecho.
  • Para ello debes solicitar la constancia de periodos reconocidos a través de ambas instituciones y continuar con el trámite en el último ente donde te hayas dado de baja.
  • Para realizar el trámite en el IMSS, debes dirigirte a la Coordinación de Clasificación de Empresas y Vigencia de Derechos ubicada en Av. Paseo de la Reforma, No. 476, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Si tienes alguna duda puedes consultarlos a través del mail: unidad.enlace@imss.gob.mx.
  • Si la última cotización la hiciste en el ISSSTE, debes acudir a cualquiera de las 18 sucursales de la Subdirección de Afiliación y Vigencia de Derechos.

¿Cómo saber si cotizaste en IMSS o ISSSTE?

  • El IMSS afilia a las y los trabajadores formales de empresas y negocios del sector privado, desde Pymes hasta empresas trasnacionales.
  • El ISSSTE afilia a las personas que prestan de manera formal sus servicios a un organismo gubernamental como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Educación Pública (SEP), etc.

El Financiero-Redacción (18 de febrero de 2023) | ‘¿Qué es la portabilidad IMSS-ISSSTE y cómo solicitarla paso a paso?’ |Mis Finanzas – El Financiero: https://www.elfinanciero.com.mx/mis-finanzas

Notas relacionadas