SICOSS Blog
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
SICOSS Blog
No Result
View All Result
Home Blog Seguridad Social

Maternidad y Seguro Social: Beneficios para las Aseguradas del IMSS

Antonio Cardenas by Antonio Cardenas
noviembre 6, 2023
in Seguridad Social
0
Maternidad y Seguro Social: Beneficios para las Aseguradas del IMSS
0
SHARES
210
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las mujeres embarazadas registradas en el IMSS tienen derecho a una serie de prestaciones, según lo establecido en la Ley del Seguro Social. Durante el embarazo, el parto y el puerperio, se otorgan las siguientes prestaciones:

  • Asistencia obstétrica durante todo el proceso.
  • Ayuda en especie por seis meses para lactancia: que incluye capacitación y apoyo para fomentar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y complementaria hasta el segundo año de vida del bebé.
  • En el período de lactancia: las mujeres pueden optar por dos reposos extraordinarios de media hora cada uno o un descanso extraordinario de una hora al día, destinado a amamantar a sus hijos o extraer leche en un lugar adecuado e higiénico designado por la institución o dependencia.
  • Al nacer el hijo, se proporcionará una canastilla con artículos de cuidado, cuyo valor será determinado por el Consejo Técnico.

Además, las aseguradas tienen derecho a un descanso previo y posterior al parto que puede durar hasta 84 días naturales, durante los cuales se les pagará un subsidio equivalente al 100% de su último salario diario de cotización. Este subsidio se pagará durante 42 días antes del parto y 42 días después del mismo. En caso de que la fecha estimada del parto no coincida exactamente con la programada por los médicos del Instituto, se pagarán los subsidios correspondientes por 42 días adicionales después del parto, sin importar si el período antes del parto se ha prolongado. El subsidio se pagará semanalmente.

Para tener derecho a este subsidio, la asegurada debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Haber cotizado al menos treinta semanas en los últimos doce meses antes de la fecha en que debe comenzar el pago del subsidio.
  2. El Instituto debe certificar el embarazo y la fecha probable del parto.
  3. La asegurada no debe realizar ningún trabajo remunerado durante los períodos antes y después del parto.

En caso de que la asegurada esté recibiendo otro subsidio que sea de menor cantidad, se cancelará el subsidio anterior. Estos derechos están garantizados por la Ley del Seguro Social para asegurar el bienestar de las mujeres embarazadas registradas en el IMSS.

Tags: IMSSInstituto Mexicano del Seguro SocialMaternidadMéxicoObligaciones patronalesRecursos HumanosSeguridad social
Previous Post

¡Maximiza tu Aguinaldo! Consejos para un uso inteligente

Next Post

IA: El futuro del Reclutamiento, cada vez más eficaz

Next Post
IA: El futuro del Reclutamiento, cada vez más eficaz

IA: El futuro del Reclutamiento, cada vez más eficaz

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

julio 29, 2020
¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

enero 4, 2023
Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

junio 5, 2023
Qué son y cómo se calculan las cuotas obrero patronales

Qué son y cómo se calculan las cuotas obrero patronales

marzo 24, 2023
Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

5
Vacaciones y Prima Vacacional

Vacaciones y Prima Vacacional

2
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

2
10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

2
Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

febrero 20, 2025
Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

enero 29, 2025
¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

enero 27, 2025
Impuesto Sobre la Nómina

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Impuesto Sobre Nómina (ISN) en México

septiembre 9, 2024

Recent News

Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

febrero 20, 2025
Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

enero 29, 2025
¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

enero 27, 2025
Impuesto Sobre la Nómina

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Impuesto Sobre Nómina (ISN) en México

septiembre 9, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
SICOSS Blog

© 2023

No Result
View All Result

© 2023