
PASOS PARA CALCULAR LA NÓMINA SIN ERRORES
Calcular la nómina de tu empresa puede ser más complejo de lo que crees. Siempre hay una gran posibilidad de cometer errores, omitir información o
Calcular la nómina de tu empresa puede ser más complejo de lo que crees. Siempre hay una gran posibilidad de cometer errores, omitir información o
El agotamiento laboral, también conocido como burnout, es una realidad entre los profesionales. De hecho, la OMS ya lo reconoció en 2019 y este año
El Impuesto sobre Nómina (ISN), también conocido como el Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, es una tarifa que el Estado requiere a
La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa Alcalde Luján presentó el proyecto de actualización de las Tablas de Enfermedades de Trabajo y la de Valuación de
En todas las empresas hay muchas tareas que deben realizarse en el día a día, entre ellas, la gestión de nómina, seguridad social y administración de recursos humanos. Su gestión debe ser ágil, para no ocupar demasiado tiempo y esfuerzos, a la vez que segura, por su importancia en la marcha de la empresa y la relación del equipo.
El reparto de utilidades en México, desde 1962, es un derecho constitucional de la población trabajadora y consiste en que toda persona que proporciona un
Conocer el estatus que guarda el asegurado ante el Instituto les permite saber si pueden recibir o no, los servicios médicos que brinda este organismo.
Todo patrón tiene la obligación de inscribir a sus trabajadores en el Seguro Social, dentro del plazo no mayor de cinco días hábiles siguientes al inicio de la relación laboral, o el día hábil anterior al comienzo de dicho vínculo.
De acuerdo con la PROFEDET, el reparto de utilidades es un derecho constitucional, mismo al que acceden todos los trabajadores que tengan más de 60 días en su puesto laboral, sin importar que este haya pedido renunciar o haya sido despedido de la empresa donde laboró estos 60 días.
Todos los trabajadores al servicio de un patrón o empresa que ofrezca bienes o servicios tienen derecho a una participación en las utilidades, siempre y cuando hayan laborado al menos 60 días del año fiscal en que se reportaron las utilidades a repartir, es decir 2021.
La Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), por medio de la NOM-035 insta a todos los centros de trabajo o empresas establecidas en México
Son numerosos los trámites, movimientos y detalles que conlleva hacer bien, en tiempo y forma, la gestión de Nómina, Seguridad Social y Recursos Humanos de
Las mujeres y los hombres llevan años trabajando codo con codo, sentándose en las mismas reuniones, andando por los mismos pasillos y conviviendo en las
Conoce los cambios más destacados para la correcta emisión de un comprobante de nómina a partir del 2022. A partir del 01 de enero del
El ascenso en los contagios por COVID-19 y los indicios de nuevas variantes, como Ómicron, es un indicio claro para que las empresas apuesten por
Un estudio, que ha estado en desarrollo durante cerca de 10 años, por parte de Marisa Elizundia, creadora del Barómetro del Salario Emocional, hace especial