SICOSS Blog
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
SICOSS Blog
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Outsourcing: 3 oportunidades de cara al 2022

Antonio Cardenas by Antonio Cardenas
febrero 1, 2022
in Uncategorized
0
Outsourcing: 3 oportunidades de cara al 2022
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Por Marily Martínez, Gerente de Comunicación y Marketing de Software SICOSS

En el mundo de los negocios, el cambio es la única variable que siempre es permanente, por lo que el enfoque debe de estar en las oportunidades que estos cambios traen consigo.

Uno ampliamente comentado ha sido el de la Reforma de Outsourcing, cuyo plazo para aplicarse fue en agosto de 2021, y que, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo, ha implicado que cerca de 2.8 millones de personas dejaran de laborar bajo esquemas de Outsourcing y fueran contratadas directamente por sus empleadores.

Esta reforma asegura el respeto a los derechos de los trabajadores y obliga a las empresas a asumir sus responsabilidades, ofreciendo certeza jurídica a ambas partes.

Más allá de problemas técnicos y operativos que esta nueva legislación ha implicado para las empresas, y que habrá que resolver, es conveniente resaltar 3 beneficios que se pueden capitalizar e integrar de cara a la planeación del próximo año:

  1. Revigorizar la cultura organizacional: Uno de los grandes beneficios de la Reforma de Outsourcing es la de poner a todos “bajo el mismo techo”, porque en el pasado era frecuente que compañeros de una misma área fueran contratados por esquemas distintos y no directamente por su empleador.

Y aunque no hay muchos estudios sobre el impacto de esta situación para las organizaciones, es un hecho que la moral de los colaboradores podía verse afectada en el largo plazo si sentían que a pesar de su trabajo y compromiso éste no era mutuo, por lo que ahora se puede aprovechar esta coyuntura para relanzar la cultura y reforzar los valores que dan vida a la organización.

  • Repensar y/o explorar nuevos modelos de negocio: Así como la Reforma de Outsourcing, existen muchos otros cambios que están ocurriendo en el ecosistema de negocios de diversas industrias, por lo que es un momento adecuado para examinar si la estrategia actual es la correcta, o se tiene que ajustar para mantener la competitividad y estar listos para la siguiente gran tendencia que pueda irrumpir en el negocio.

  • Revisar la plataforma tecnológica: La migración de un esquema a otro implica una mayor complejidad en el cálculo y administración de la nómina, y puede ser una buena oportunidad para revisar si la opción con la que se cuenta es la más conveniente para manejar un flujo más grande de datos, sobre todo ahora que la vigilancia de parte de las autoridades es más estrecha e incluso puede llegar a ser en tiempo real.

Una forma de evitar dolores de cabeza es eligiendo soluciones tecnológicas en línea con estas nuevas necesidades.

Estas son sólo algunas de las oportunidades que los empresarios mexicanos pueden capitalizar en su proceso de migración del Outsourcing, el reto es constante y será siempre capitalizar de la mejor manera los cada vez más rápidos cambios que hay en el mundo de los negocios.

Previous Post

Salario Emocional, ¿por qué solo entregarlo a fin de año?

Next Post

CFDI de NÓMINA 4.0 | Actualización 2022

Next Post
CFDI de NÓMINA 4.0 | Actualización 2022

CFDI de NÓMINA 4.0 | Actualización 2022

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

junio 5, 2023
¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

enero 4, 2023
MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

julio 29, 2020
Qué son y cómo se calculan las cuotas obrero patronales

Qué son y cómo se calculan las cuotas obrero patronales

marzo 24, 2023
Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

5
Vacaciones y Prima Vacacional

Vacaciones y Prima Vacacional

2
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

2
10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

2
Aguinaldo 2023: Cálculo y mejores prácticas

Aguinaldo 2023: Cálculo y mejores prácticas

noviembre 15, 2023
Visión 2024: La transformación laboral en el horizonte

Visión 2024: La transformación laboral en el horizonte

noviembre 6, 2023
IA: El futuro del Reclutamiento, cada vez más eficaz

IA: El futuro del Reclutamiento, cada vez más eficaz

noviembre 6, 2023
Maternidad y Seguro Social: Beneficios para las Aseguradas del IMSS

Maternidad y Seguro Social: Beneficios para las Aseguradas del IMSS

noviembre 6, 2023

Recent News

Aguinaldo 2023: Cálculo y mejores prácticas

Aguinaldo 2023: Cálculo y mejores prácticas

noviembre 15, 2023
Visión 2024: La transformación laboral en el horizonte

Visión 2024: La transformación laboral en el horizonte

noviembre 6, 2023
IA: El futuro del Reclutamiento, cada vez más eficaz

IA: El futuro del Reclutamiento, cada vez más eficaz

noviembre 6, 2023
Maternidad y Seguro Social: Beneficios para las Aseguradas del IMSS

Maternidad y Seguro Social: Beneficios para las Aseguradas del IMSS

noviembre 6, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
SICOSS Blog

© 2023

No Result
View All Result

© 2023