SICOSS Blog
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
SICOSS Blog
No Result
View All Result
Home Blog Clima Organizacional

Capacitación Laboral con Inteligencia Artificial

Antonio Cardenas by Antonio Cardenas
junio 5, 2023
in Clima Organizacional, Tecnología
0
Capacitación Laboral con Inteligencia Artificial
0
SHARES
115
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la formación laboral en México, brindando beneficios y oportunidades para los trabajadores, así como una experiencia académica y profesional más personalizada. La IA se adapta a las necesidades de cada colaborador, permitiéndoles maximizar su tiempo y conocimientos.

Sin embargo, también existen desafíos y riesgos asociados con esta dependencia tecnológica y la brecha digital que puede generar. Genuine Digital School destaca la importancia de que las empresas aprovechen las capacidades de la IA de manera efectiva para mejorar el aprendizaje de sus trabajadores, teniendo en cuenta tanto los beneficios como los posibles efectos secundarios.

La capacitación laboral con inteligencia artificial (IA) se refiere al uso de tecnologías de IA para proporcionar a los trabajadores la formación y el desarrollo de habilidades necesarios para su desempeño en el lugar de trabajo. La IA puede mejorar y agilizar el proceso de capacitación al ofrecer soluciones interactivas, personalizadas y adaptativas.

Aquí hay algunas formas en las que la IA se puede utilizar en la capacitación laboral:

  • Tutoriales interactivos: La IA puede proporcionar tutoriales interactivos que permiten a los empleados aprender a través de simulaciones y ejercicios prácticos. Estos tutoriales pueden adaptarse al nivel de conocimiento de cada individuo y brindar retroalimentación en tiempo real para mejorar el aprendizaje.

  • Chatbots de aprendizaje: Los chatbots de IA pueden brindar soporte de aprendizaje interactivo a los empleados. Los trabajadores pueden hacer preguntas y recibir respuestas rápidas y precisas, lo que les permite acceder a la información que necesitan de manera rápida y eficiente.

  • Realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA): Estas tecnologías de IA pueden proporcionar experiencias de aprendizaje inmersivas y prácticas. Por ejemplo, los empleados pueden utilizar dispositivos de RV o RA para simular situaciones de trabajo y practicar habilidades en un entorno seguro y controlado.

  • Análisis de datos y retroalimentación personalizada: La IA puede analizar grandes volúmenes de datos sobre el desempeño de los empleados y proporcionar retroalimentación personalizada. Esto permite identificar áreas de mejora específicas y adaptar la capacitación para abordar esas necesidades individuales.

  • Evaluación de habilidades: Los sistemas de IA pueden evaluar automáticamente las habilidades de los empleados a través de pruebas en línea o evaluaciones basadas en proyectos. Esto puede agilizar el proceso de evaluación y ayudar a identificar brechas de habilidades que requieren atención.

Es importante tener en cuenta que la capacitación con IA no reemplaza completamente la interacción humana y la experiencia en el lugar de trabajo. La IA es una herramienta que puede complementar y mejorar la capacitación laboral existente, pero aún se necesita la participación y orientación de profesionales y expertos en la materia para brindar una experiencia de aprendizaje completa y efectiva.

El Gobierno de México ha lanzado el «Programa Nacional de Inteligencia Artificial» para promover la adopción de IA en diversos sectores laborales. Sin embargo, son las empresas y las universidades las que están implementando cambios significativos.

Según la directora académica de Genuine Digital School, Lina Ramírez, la Inteligencia Artificial es una herramienta fundamental que proporciona diferentes formas de aprendizaje personalizado para cada estudiante, lo cual es especialmente importante para los trabajadores que tienen limitaciones de tiempo y horarios.

Por otro lado, el CEO de Ubits, Julián Melo, menciona que actualmente una área de recursos humanos puede tardar meses en crear un plan de capacitación para los empleados de una empresa, pero con esta tecnología, en solo unos minutos pueden organizar un plan basado en competencias para más de 100 mil personas.

Además, otra ventaja de los sistemas de IA es su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y tendencias, y determinar áreas en las que los colaboradores necesitan mayor apoyo.

Tags: AICapacitaciónCapacitación LaboralChatbotsIAInteligencia ArtificialMéxicoRecursos Humanos
Previous Post

Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

Next Post

Un líder más efectivo y preciso a través People Analytics

Next Post
Un líder más efectivo y preciso a través People Analytics

Un líder más efectivo y preciso a través People Analytics

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

julio 29, 2020
¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

enero 4, 2023
Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

junio 5, 2023
Qué son y cómo se calculan las cuotas obrero patronales

Qué son y cómo se calculan las cuotas obrero patronales

marzo 24, 2023
Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

5
Vacaciones y Prima Vacacional

Vacaciones y Prima Vacacional

2
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

2
10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

2
Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

febrero 20, 2025
Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

enero 29, 2025
¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

enero 27, 2025
Impuesto Sobre la Nómina

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Impuesto Sobre Nómina (ISN) en México

septiembre 9, 2024

Recent News

Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

febrero 20, 2025
Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

enero 29, 2025
¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

enero 27, 2025
Impuesto Sobre la Nómina

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Impuesto Sobre Nómina (ISN) en México

septiembre 9, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
SICOSS Blog

© 2023

No Result
View All Result

© 2023