SICOSS Blog
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
SICOSS Blog
No Result
View All Result
Home Blog Bienestar

Nuevo modelo de justicia laboral

Omar Bermúdez by Omar Bermúdez
enero 16, 2022
in Bienestar, Blog, Clima Organizacional, Liderazgo, Notas de la semana
1
Nuevo modelo de justicia laboral
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para mejorar la protección a los derechos de los colaboradores, el Senado de la República aprobó el nuevo esquema para la solución de conflictos entre los colaboradores y sus empleadores a nivel federal. 

Este modelo de justicia, que incluye otras instancias y autoridades, entró en vigor el 18 de noviembre de 2020.

¿Cómo será la nueva dinámica?

El nuevo modelo de justicia contará con cuatro instancias/actores para hacer más eficiente la resolución de los conflictos:

  • PROCURADOR 

Tal como es su actual función, esta instancia está en manos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet), que se encarga de dar a conocer y proteger los derechos de los trabajadores y los sindicatos ante la autoridad laboral. Es, por ejemplo, la primera instancia en casos de despedido injustificado. Su función es brindar asesoría gratuita, conciliación y representación legal. 

  • DEFENSOR

Esta instancia estará en manos del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), el cual debe prestar servicios jurídicos gratuitos para orientar, asesorar y –como recién lo estipula la reforma laboral- representar legalmente a los trabajadores en caso de que no cuenten con un abogado. 

  • CONCILIADOR

EL Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) será el mediador responsable de la recepción y seguimiento de los conflictos laborales. Llegar a una conciliación es prerrequisito judicial y la apuesta central del nuevo modelo de justicia. Esta instancia se encuentra en fase de implementación durante 2020.

  • JUEZ

La cuarta etapa la constituyen los Tribunales laborales del Poder Judicial de la Federación. Allí se deben resolver los conflictos – en un plazo máximo de 45 días- que no pudieron solucionarse previamente en la conciliación. Este ente sustituirá las juntas de conciliación y arbitraje que actualmente dependen del Poder Ejecutivo. Esta instancia también se encuentra en fase de implementación durante 2020.

Puntos clave sobre el nuevo modelo de justicia
  • La primera etapa de implementación se llevará a cabo en Tabasco, Campeche, Chiapas, Estado de México, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango e Hidalgo; y el inicio de funciones está previsto para octubre de 2020.
  • La segunda etapa contempla a 13 estados, entre los cuales están Guanajuato, Tlaxcala y Baja California Sur, e iniciará en octubre de 2021.
  • La gran apuesta del nuevo modelo de justicia está en la conciliación como fase para la resolución de los conflictos. De este modo, se busca evitar la saturación de tribunales y la demora en los juicios.
  • Se tiene prevista la implementación de un sistema presencial y uno digital.
  • Se prevé que en 2024 estén funcionando íntegramente los centros de conciliación locales y los tribunales laborales que serán creados en el contexto del nuevo modelo de justicia laboral.
  • En resumen, si un trabajador y un empleador tienen un conflicto, primero se debe acudir al centro de conciliación federal o local, según sea el caso. En caso de no llegar a un acuerdo para finalizar el proceso, se expide un documento para continuar en la siguiente instancia en los tribunales e iniciar juicio.  
SICOSS siempre está actualizado sobre las últimas normas y leyes en materia laboral. ¡Automatiza hoy tus procesos, ahorra tiempo y dinero, hazlo simple y cumple con la normatividad laboral y con tus trabajadores! 
Previous Post

SI-Timbrado: la certeza del sello oficial

Next Post

Regularización de outsourcing, ¡anticípate!

Next Post
Regularización de outsourcing, ¡anticípate!

Regularización de outsourcing, ¡anticípate!

Comments 1

  1. Pingback: Desconexión digital – Sicoss

Stay Connected test

  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

junio 5, 2023
¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

enero 4, 2023
MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

julio 29, 2020
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

julio 20, 2020
Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

5
Vacaciones y Prima Vacacional

Vacaciones y Prima Vacacional

2
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

2
10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

2
Teletrabajo y Seguridad Laboral: Abordando una Realidad de Riesgos

Teletrabajo y Seguridad Laboral: Abordando una Realidad de Riesgos

septiembre 4, 2023
Talento Mexicano y la Inteligencia Artificial en el Trabajo

Talento Mexicano y la Inteligencia Artificial en el Trabajo

septiembre 4, 2023
Empresas y Seguridad Social: La importancia de la Opinión de Cumplimiento del IMSS

Empresas y Seguridad Social: La importancia de la Opinión de Cumplimiento del IMSS

septiembre 4, 2023
IMCP: Iniciativas laborales generarían un incremento del 25% en el costo de la nómina

IMCP: Iniciativas laborales generarían un incremento del 25% en el costo de la nómina

septiembre 4, 2023

Recent News

Teletrabajo y Seguridad Laboral: Abordando una Realidad de Riesgos

Teletrabajo y Seguridad Laboral: Abordando una Realidad de Riesgos

septiembre 4, 2023
Talento Mexicano y la Inteligencia Artificial en el Trabajo

Talento Mexicano y la Inteligencia Artificial en el Trabajo

septiembre 4, 2023
Empresas y Seguridad Social: La importancia de la Opinión de Cumplimiento del IMSS

Empresas y Seguridad Social: La importancia de la Opinión de Cumplimiento del IMSS

septiembre 4, 2023
IMCP: Iniciativas laborales generarían un incremento del 25% en el costo de la nómina

IMCP: Iniciativas laborales generarían un incremento del 25% en el costo de la nómina

septiembre 4, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
SICOSS Blog

© 2023

No Result
View All Result

© 2023