SICOSS Blog
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Recursos humanos
  • Administración
  • Infonavit
  • Fiscal
No Result
View All Result
SICOSS Blog
No Result
View All Result
Home Blog Datos

2022: Tecnología, Tendencias e Innovación para las Empresas

Antonio Cardenas by Antonio Cardenas
enero 31, 2022
in Datos, Emprendimiento, Liderazgo, Tecnología, Uncategorized
0
2022: Tecnología, Tendencias e Innovación para las Empresas
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los cambios a raíz del contexto pandémico a lo largo de estos dos años han establecido también diversas innovaciones y adaptaciones para las empresas y sus colaboradores. La tecnología ha sido uno de los principales elementos que han sostenido variaciones sustanciales.

De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Internet, 82% de los usuarios conectados a Internet están activos en alguna red social, siendo ésta la actividad principal, por encima del mailing y la búsqueda de información. Además, según la última investigación de hábitos en Internet, se registró que los mexicanos pasan en promedio ocho horas al día conectados, es decir, una jornada laboral, siendo el momento de la comida y el final del día las horas de mayor tráfico.

De acuerdo con estos datos e información, te presentamos las tendencias tecnológicas que las empresas deben seguir este 2022:

  • La Transformación Digital como nuevo eje empresarial: La toma de decisiones estratégicas comienza con la experiencia y la transformación digital, ya que ahora están profundamente conectadas con el éxito en el funcionamiento de cualquier empresa. Lo vemos, por ejemplo, en el Business Analytics, donde el análisis de la experiencia de usuarios y clientes se ha convertido en una fuente de información crucial para la toma de decisiones estratégicas.

  • Contact Centers o la diversificación de los canales de comunicación: Este año las tendencias apuntan a que los diversos canales de comunicación que se establezcan entre clientes y empresas tienen que incluir a la tecnología. Las empresas deberán de trabajar en diversificar sus canales de comunicación, como los Contact Centers y chatbots. Aplicando también el uso de servicios como el enrutamiento de llamadas que permitirá a la empresa acercarse más a sus clientes de una manera más personalizada.

  • Ciberseguridad: La vulnerabilidad en la seguridad entre procesos, conexiones y las amenazas cibernéticas hacia las empresas crece de manera sustancial. Y aunque este tipo de amenazas e incidentes no se pueden eliminar por completo, sí se puede minimizar al impacto de su afectación en la organización y su ecosistema. El implementar mallas de seguridad en las empresas reducirá el impacto financiero de los incidentes en un promedio de 90%.

  • Inteligencia Artificial: La inteligencia artificial está ayudando a blindar las comunicaciones de clientes y evitar delitos como la suplantación de identidad gracias a la biometría de voz y al análisis de patrones de escritura. La aplicación más exacta de la inteligencia artificial ayudará a construir experiencias de cliente más eficaces y seguras, al tiempo que impulsará la humanización y asertividad de los agentes de servicio.

  • Tecnología aplicada a la sostenibilidad: Las innovaciones tecnológicas ecológicamente sostenibles serán la principal motivación de muchas de las empresas. En varios sentidos, por presiones regulatorias para reducir emisiones de dióxido de carbono; pero también para apegarse a nuevos modelos de trabajo que reduzcan costos e impulsen la automatización y optimización de procesos, esto dará como resultado que las compañías examinen no solo sus propias acciones, sino también las de su cadena de suministro, digital y no digital, mientras se esfuerzan por generar cero emisiones de carbono lo más rápido posible.

La ejecución de muchas de las nuevas tendencias tecnológicas marcará el camino en el desarrollo de las industrias, esto sin duda será el principal diferenciador para cada una, dentro de sus segmentos y determinará el protagonismo de cada una según su adaptación, pues tendrán principal incidencia en procesos comerciales, estrategias de negocio y en las decisiones de los usuarios y nuevos clientes.

Tags: ciberseguridaddigitalEmpresasInnovaciónInteligencia ArtificialNóminaSistemasSoftwareTecnologíaTendenciastransformación
Previous Post

SALARIO EMOCIONAL como agente de cambio

Next Post

¿Cambiará la pandemia a la cultura empresarial mexicana?

Next Post
¿Cambiará la pandemia a la cultura empresarial mexicana?

¿Cambiará la pandemia a la cultura empresarial mexicana?

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

MODIFICACIÓN EN SALARIOS Cómo y cuándo avisar al IMSS

julio 29, 2020
¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

¿Cuánto pagarás de ISR a partir de 2023 según tus ingresos?

enero 4, 2023
Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

Pensión IMSS: ¿Cómo saber si pertenezco al Régimen de 1973 o de 1997?

junio 5, 2023
Qué son y cómo se calculan las cuotas obrero patronales

Qué son y cómo se calculan las cuotas obrero patronales

marzo 24, 2023
Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

Nuevo sistema de pago para el impuesto sobre nómina en la CDMX

5
Vacaciones y Prima Vacacional

Vacaciones y Prima Vacacional

2
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS

2
10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

10 bondades de la automatización de tus procesos de Nómina…

2
Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

febrero 20, 2025
Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

enero 29, 2025
¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

enero 27, 2025
Impuesto Sobre la Nómina

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Impuesto Sobre Nómina (ISN) en México

septiembre 9, 2024

Recent News

Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

Leyes que regulan la nómina en México: Todo lo que debes saber para cumplir con las normativas

febrero 20, 2025
Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

Tipos de Nómina en México: Todo lo que Necesitas Saber

enero 29, 2025
¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

¿Qué es un software como servicio (SaaS)? + Ventajas Clave

enero 27, 2025
Impuesto Sobre la Nómina

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Impuesto Sobre Nómina (ISN) en México

septiembre 9, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
SICOSS Blog

© 2023

No Result
View All Result

© 2023